
El otro día, charlaba yo con un trabajador veterano de la empresa donde estoy, (os recuerdo que según los medios escritos, es la segunda mejor empresa española después de Microsoft), que a mi pregunta de cuánto le quedaba para jubilarse, me respondía que poco, porque mi empresa acostumbraba a ofrecerles la posibilibilidad de prejubilarse con 60 años. Era medio obligatorio hacerlo, porque la empresa siempre les ponía la zanahoria de una jugosa indemnización, aunque después les quedara una porquería de jubilación por las penalizaciones del Estado, que la castiga si es antes de los 65 años. Al no haber comité de empresa, pues todo lo solucionan pagando por encima del Convenio para mantener a la gente contenta, no hay ninguna reclamación ni protesta ante esta medida. Como el compañero me contaba, la empresa hace esto para quitarse de enmedio pronto a los veteranos y así poder contratar para su puesto a un chaval de ETT. A él ya le habían ofrecido acogerse a esta medida antes de los 60, pero continuaba resistiendo.
- Aunque parezca otro tema, esto es un ejemplo más que me hace tener cada día más claro que la lucha obrera ha muerto, que los sindicatos son algo del pasado y bastante inoperantes, ya que viven de lo que les da el Estado, y que los pocos sindicalistas protestones que aún quedan, acaban con sus huesos en la cárcel como Cándido y Morala en Asturias por presuntamente romper mobiliario urbano. Si hoy en día, las manifestaciones y huelgas han perdido su esencia y razón de ser, ya que las convocan hasta la Iglesia Católica y el PP, como podrían convocarlas la Asociación de Frikis Unidos o nosotros mismos, el M.U.Ú, para reivindicar que pongan más chocolate en los donuts, que me digan si no sería más coherente abolir los sindicatos, como casi consiguió la Thatcher en Reino Unido, y vivir todos en esta paz social perpétua donde el empresario es el que marca todos mis derechos y obligaciones como trabajador. Abrazar al Gran Líder, al Gran Timonel del Mercado para ser felíz.
¿Para qué quiero mantener con mis impuestos a las grandes plataformas sindicales si así hago que estén dentro del sistema como corderitos mansos que nunca se levantan de las mesas de negociaciones?. Es mucho mejor que los trabajadores lleguen a acuerdos entre ellos para reivindicar sus derechos cuando son pisoteados por la patronal. (Si es que al Nuevo Trabajador le queda algo de dignidad y de conciencia de clase, que lo dudo).
- Si la izquierda socialista o socialdemócrata ha abdicado de la reivindicación social, de la lucha obrera, ¿por qué no se cambia el nombre y se llama Partido de Centro o Moderado?.
Así nos quedaría más claro que los únicos que aún resisten son algunos a la izquierda de IU o de partidos más radicales, para poder votarlos sobretodo.
Comentarios
apuntemoslas en la lista de viaje de ida a somalia.