
Recuerdo que ayer estuve hablando con mi suegro sobre como las empresas instaladoras de paneles solares estaban arrasando mucho terreno de la Mancha para producir energía que no aprovecharán más de 10.000 habitantes. Vi con mis propios ojos como habían aplanado una superficie como de 5 campos de fútbol, en medio de colinas, y muy cerca de una refinería de combustible, una central térmica y otra de ciclo combinado. Me pareció bastante absurdo que los paneles solares no fueran una alternativa real a las otras centrales de producción de energía contaminante, sino un pobre complemento.
Más tarde, hablando con un joven empresario de la provincia que tiene un terreno con placas solares para venderle la energía a iberdrola, éste me confesó que la mayoría de la gente que las instala es para recibir las subvenciones europeas y de la comunidad autónoma, e incluso me comentó una buena oportunidad de negocio con este tipo de energía en Rumanía. Me dijo que las subvenciones eran muy rentables y podían enriquecer a cualquier empresario avispado. Me pareció triste toda esa red de intereses tan antiecologistas.
Rememoré la charla con mi suegro en la que defendía el uso de la energía nuclear, ya que a pesar de los resíduos radioactivos y sus lobbies de presión, era la más productiva, rentable y hasta cierto punto, no contaminante para el cambio climático, aunque sí a largo plazo para el planeta. La conclusión que saqué fue que no hay remedio, y que si queremos seguir con este nivel de desarrollo y esquilmamiento, la única manera de no cargarnos más el planeta es con la energía nuclear, pobre alternativa para la humanidad y con muy mala prensa, TABÚ PARA EL MOVIMIENTO ECOLOGISTA MUNDIAL. La única manera de que se contamine menos es volver a la edad media, y yo pregunto : - ¿Quién va a ser el primero en bajar su nivel de vida, en despilfarrar menos, en consumir responsablemente?
Comentarios