Profecía

Reconvertir los bares y restaurantes (vacíos) de la costa en viviendas de bajo coste. De aquí a pocos años, cuando la industria del turismo colapse, la mitad sur de la península se quede vacía, y vayamos vestidos como árabes sin serlo, los montes cubiertos de molinos eólicos y de placas solares para alimentar de energía la franja norte, las estepas secas salpicadas por pequeñas ciudades protegidas por cúpulas. Cientos de miles de jubilados de la generación X habrán emigrado al Caribe o a países del sudeste asiático y a algunos africanos para estirar sus bajas pensiones en euros. El antaño conocido como primer mundo será un territorio semi-devastado por las inclemencias de un clima extremo, ya irreversible, y una inflación galopante sin retorno. España tendrá que reinvadir o reconquistar antiguos territorios en América más baratos para vivir. Querrán replicar el modelo turístico precario de sol y playa más allá de la República Dominicana, pero los hispanoamericanos, ya avisados, no lo pondrán fácil.

La manera particular en la que los españoles hacen el capitalismo : Repsol, Naturgy, Mercadona, El Corte Inglés, BBVA, Banco Santander y Telefónica, FCC, Real Madrid, y Barça, ya estará completamente externalizada en otros continentes más propicios.
Habrá más españoles fuera que dentro de la península.





Comentarios